Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Una investigación reciente, usando mediciones del todo fiables, ha confirmado que se transfiere más calor entre objetos separados por tan solo unos pocos nanómetros de lo que se podría esperar de acuerdo con conceptos de la física hasta ahora tenidos por ciertos. El calor extra es unas cien veces mayor.
Se ha descubierto lo que, según todos los indicios, es un planeta de tipo rocoso como la Tierra, que orbita alrededor de su estrella dentro de una franja orbital en la cual el calor que llega de la estrella es el idóneo para permitir la existencia de agua líquida en la superficie de los mundos allí situados. El agua líquida es un ingrediente básico para la vida y para los hábitats que conocemos.
Gracias a unos análisis minuciosos de las firmas químicas en dientes de 71 personas, que vivieron en distintas épocas del periodo Neolítico, hace entre 11.600 años y 7.500, se han obtenido datos nuevos y reveladores sobre la organización social de algunos de los primeros agricultores del mundo.
Solo para consultas en España
Manel Montes, cofundador de NCYT Amazings (noticiasdelaciencia.com), acaba de publicar su último libro, dedicado en esta ocasión a relatar la ya larga historia del programa espacial español. Subtitulado como “Del INTASAT a la Agencia Espacial Española”, el libro relata todo lo que ha hecho España en el ámbito de la cohetería y la astronáutica, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad, incluyendo la ciencia, la literatura y la divulgación.
Manel Montes. 2023. Tapa blanda, 357 páginas. ISBN: 979-83-7867-743-6
Disponible exclusivamente en Amazon.
![[Img #68047]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2023/3685_portada-doble-libro-espana.jpg)
El post patrocinado se ha convertido en una de las mejores opciones de publicidad en la actualidad. Consiste en un texto en forma de artículo o noticia dedicado a un producto, servicio, página web o empresa en particular que, de esta forma, ofreciendo un contenido útil para el lector, obtienen una exposición superior y de mayor calidad, comparado con la publicidad tradicional, cuya visualización es impedida a menudo por los bloqueadores de banners.
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la bióloga y genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Una de las soluciones más a la mano en un futuro cercano para aplacar los efectos devastadores de las sequías, podría ser incrementar la fotosíntesis de las plantas y así aumentar el rendimiento de las cosechas.
La ciencia y la ciencia-ficción a menudo se entrecruzan. Lo ficticio puede un día volverse real, y muchas nuevas e insólitas realidades que nos llegan de la mano de la ciencia las habríamos considerado exclusivas de la ciencia-ficción no muchos años atrás. La ciencia-ficción tiene tanta fuerza como género no solo porque navega en esa frontera fascinante y hace creíble lo increíble, sino también porque juega con nuestras mentes de otras maneras: Espolea nuestra imaginación, mantiene viva nuestra capacidad de maravillarnos, le da un sabor realista y moderno al temor atávico a lo desconocido, y nos hace reflexionar sobre las preguntas más trascendentales que el Ser Humano lleva intentando responder desde su amanecer como especie.
En 2021, Amazings, conocida por su revista NCYT (Noticias de la Ciencia y la Tecnología), cumplió 25 años de funcionamiento ininterrumpido en internet (y de ellos, 24 divulgando ciencia en internet de forma ininterrumpida). Y continúa en marcha, comprometida en la difusión del conocimiento y la cultura científica, a través de su web en formato de periódico (Noticiasdelaciencia.com), su web madre (Amazings.com), sus otros dominios, boletines y revistas, y mediante la colaboración con otros medios, escritos o audiovisuales.
Mantener un blog o web durante años, redactando y publicando en él varios artículos cada semana, es un duro esfuerzo como bien saben los blogueros en esa situación. Y sin contar el tiempo que se dedique a promocionarlo. Esos esfuerzos, con el paso de los años, hacen que aumente el número de lectores del blog, que periódicos y otros medios lo adopten como referencia informativa en la temática que trate, y en definitiva que el trabajo de todos esos años se traduzca en prestigio para él. Pero un blog o web depende de un nombre de dominio, que el público asocia con el propio blog. Y eso lo hace vulnerable no sólo a la ciberocupación (cybersquatting) o al phishing, sino también a otras formas de imitación malintencionada.
NCYT Amazings edita periódicamente revistas y libros disponibles en varios formatos, relacionados con diversos aspectos de la divulgación de la ciencia. A continuación se mantiene una relación de todos ellos, incluyendo los formatos en los que pueden descargarse o adquirirse.
Noticias de la Ciencia y la Tecnología dispone ahora de una tienda a la que podéis acceder para adquirir camisetas y otros artículos de merchandising (bolsas, fundas de móviles) con motivos y temáticas relacionadas con la ciencia.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.